Juan Pablo Hudson | Revista Crisis
Juan Pablo Hudson

(1978). Rosarino viviendo en Capital Federal. Edita la revista crisis y trabaja como investigador en el CONICET. Autor de los libros de no-ficción Acá no me manda nadie. Empresas recuperadas por obreros (2011), Las Partes Vitales. Experiencias con jóvenes de la periferia (2015) y Chicas en Fuga. Derivas de las adolescentes en las nuevas periferias urbanas (2020).

timba trash / soldadeo para todo / criminal mambo
La ciudad arrasada por la violencia narco se convirtió ahora en un nuevo modelo securitista del que se vanagloria la ultraderecha nacional y el Gobierno de Santa Fe a medida que despliega una omnímoda maquinaria de control político-territorial. Las estadísticas de homicidios lo respaldan, pero en las barriadas se consolidan dinámicas devastadoras de una sociedad rota que, sin embargo, lucha como puede para salir adelante.
Crisis #68
Publicado el 5 de Julio de 2025
óvulos offline / congelar la decisión / inyectarse futuro
La chance de posponer la decisión de la maternidad a través de la vitrificación de óvulos atrae a mujeres y a parejas envueltas en dudas existenciales o en dificultades de salud. La ciencia otorga la alternativa de poner en impasse una pregunta vital que antes requería una respuesta sin vuelta atrás. Pero para lograrlo hay que poner el cuerpo y vérselas con un sistema de salud intrincado y un mercado pletórico de ofertas. Cinco mujeres narran las motivaciones por las que transitaron este camino y los estados emocionales, físicos y relacionales que atravesaron durante el proceso.
Crisis #67
Publicado el 10 de Mayo de 2025
militancia libertaria / el ciberespacio y la calle / el jefe une y disciplina
Después de un primer semestre caótico, todavía impactado por el batacazo electoral y el inicio del ajuste más grande de la humanidad, el Gobierno decidió crear su propio partido para no depender de otros sellos, pero también para ordenar la variopinta tropa interna. La tarea no es sencilla cuando su máximo líder se caracteriza por romper todo, incluido lo propio, y sus bases juveniles se encandilan más con las pantallas que con las calles.
Crisis #65
Publicado el 3 de Diciembre de 2024
militancia libertaria / de la resistencia al oficialismo / quedate en casa
El activismo libertario se fue ramificando en el contexto de la cuarentena, al compás de una crisis económica perpetua y del patético ocaso de las dos principales fuerzas políticas que conformaban la grieta. En 2023, con el batacazo de Javier Milei, tomaron el cielo por asalto. La pregunta ahora es cómo sigue esa miríada variopinta de activistas cuando dejaron la oposición acérrima y se convirtieron en oficialistas. ¿Qué hay más allá de la calle online?
Crisis #62
Publicado el 10 de Mayo de 2024
alto perfil / sin antecedentes / economía de la crueldad
Una mujer ignota ocupa el Ministerio más ambicioso creado por el gobierno del ultralibertario Javier Milei. Sin antecedentes laborales significativos y sin ninguna experiencia en gestión, la megaministra, rodeada de figuras estrafalarias, se lleva por delante todas las lógicas y acuerdos básicos de funcionamiento del Estado en áreas sociales más que sensibles en tiempos de súper crisis. Perfil no autorizado de Sandra Pettovello.
Crisis #61
Publicado el 7 de Marzo de 2024
capital del bang / perder el juicio / investigación política
Hace nueve años la desaparición de un joven conmovió a la ciudad y desató un masivo proceso de lucha en las calles y los tribunales. El reciente fallo de la justicia en un crítico contexto político abre una serie de urgentes interrogantes sobre el rol de las militancias en la investigación de la violencia y los desafíos que tiene la construcción de vínculos con el Estado.
Crisis #59
Publicado el 27 de Septiembre de 2023
capital del bang / mutación narco / disociación estatal
La ciudad del río está en boca de todes a raíz de permanentes hechos de violencia cada vez más sanguinarios. Nada parece detener una desbocada disposición a matar en el contexto de las economías ilegales. En este recorrido histórico se narra por etapas el desmadre de una ciudad que tuvo recientes aires de primer mundo. También los avances y retrocesos de las resistencias políticas y sociales.
Crisis #57
Publicado el 4 de Mayo de 2023
gabinete chivo / presbicia democrática / habla agustín rossi
Asumió el cargo más importante del gobierno justo cuando se inicia la batalla electoral y el peronismo entra en una deliberación antropofágica. Tiene la titánica misión de elaborar una estrategia coherente que le permita a Alberto Fernández llegar vivito y coleando al final de su mandato. Viejo cuadro político forjado en la Rosario de la dictadura, llega a lo más alto de su carrera el año en el que esta democracia extenuada cumple cuarenta otoños. Fuimos a verlo a Agustín Rossi para intentar acomodar los patitos de un 2023 que pinta durísimo.
Crisis #56
Publicado el 8 de Marzo de 2023
alto perfil / democracia, ¿estás ahí? / un médico por acá
Un neurólogo hipermasivo, carismático, que se ocupa de los males psíquicos de nuestra época, dio el salto a la política en 2021. Durante su actual campaña para ser presidente proclama que los radicales deben dejar de ser los segundones del PRO. Perfil del candidato que quiere transformarse en el Raúl Alfonsín del desarrollo.
Crisis #55
Publicado el 1 de Diciembre de 2022
textimonios / nacionalistas, conservadores y ultraliberales / terapia de shock
En la Argentina existía mayormente una negativa a reconocerse de derecha y a sincerar proyectos basados en ajustes y represiones brutales. Luego del fracaso de Cambiemos y del Frente de Todos, partidos noveles y también coaliciones afianzadas anuncian desembozadamente que aplicarán cirugía mayor. Seis dirigentes de distintas fuerzas políticas comparten sus diagnósticos y anhelos sin casete.
Crisis #53
Publicado el 28 de Julio de 2022
alto perfil / poder x cantidad
Fue un golden boy que supo secundar a Axel Kicillof en el Ministerio de Economía cuando el modelo kirchnerista hacía agua por todos lados. Con la llegada del macrismo pegó un salto acrobático y abrió una consultora que hoy es una referencia para la elite financiera y empresaria. Sus diálogos confidenciales con Alberto Fernández lo ubican como un eterno candidato a reemplazar a Martín Guzmán. Acá está el economista de moda: Emmanuel Álvarez Agis.
Crisis #52
Publicado el 29 de Mayo de 2022
san isidro desatado / fragmentación criminal / justicia ilegítima
La zona norte del conurbano bonaerense se ha convertido en el epicentro de una componenda fatal entre grupos criminales, funcionarios judiciales y altos dirigentes políticos. Con el expansivo negocio del narcotráfico como principal caja recaudatoria, esta conflictividad a cielo abierto redunda en mayor violencia territorial y furiosas disputas en las propias instituciones del Estado.
Crisis #54
Publicado el 7 de Marzo de 2022
todos los planes el plan / monotributismo universal / economía popular
Hace veinte años que los planes sociales son presentados como políticas transitorias bajo la promesa de que a partir de futuros crecimientos se convertirán en empleo asalariado. Pero los subsidios llegaron para quedarse. No solo se sostienen sino que se expanden para generar ingresos mínimos entre los expulsados y precarizados del capitalismo financiero y periférico, que cada vez son más. ¿Qué ocurrirá con la ayuda social en tiempos de cogobierno con el FMI? Te lo contamos en este artículo.
Crisis #50
Publicado el 15 de Diciembre de 2021
alto perfil / feminismo poderoso / una caja fuerte
La presidenta de AySA no se anda con vueltas: el poder no es un hecho simbólico, a ella le gustan los fierros. Heredera de un linaje del feminismo peronista que bancó a fondo el aborto, ejerce influencia sobre la justicia bonaerense y hoy conduce un área estatal clave para los sectores populares, mientras recibe en su casa del country al enviado del presidente de los Estados Unidos. Pero su verdadero objetivo es recuperar territorio, a través de los votos de Tigre. Un retrato no autorizado de Malena Galmarini.
Crisis #47
Publicado el 19 de Mayo de 2021
alto perfil / candidato a martillazos / trump de las pampas
Veinte años después del estallido social que marcó para siempre a la Argentina, un candidato gritón, meritocrático y antipolítico amenaza con sacudir el escenario electoral de 2021. ¿Cuáles son sus lecturas y argumentos? ¿Dónde trabaja y quiénes serán sus aliados? ¿Y cómo se van configurando las internas en la flamante fuerza ultraliberal vernácula? Una excursión al fantástico mundo de Milei, el último de los economistas influencers.
Crisis #46
Publicado el 15 de Marzo de 2021